Seleccionar página

Christian Carrillo Caceres (Peumo, Chile 1974)

Artista visual, y Gestor Cultural. El año 1998 Egresó de Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile. Entre el 2000 y 2001 realizó un Bachillerato en Arte en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El año 2006 realiza un Diplomado en Intervención Familiar transgeneracional, en la Universidad Católica de Valparaíso, Chile. El año 2011 efectuó un Diplomado en Gestión Cultural en la misma universidad.

Desde el año 2004 al 2010 es Coordinador de la Sala Carlos Hermosilla, Museo Municipal de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile. Desde el año 2004 al 2010 es Profesor Ayudante de dibujo académico de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Chile.
2017 -2024 Encargado de Extensión de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar.

Statement general de obra

En mi obra, la memoria y la acción política se entrelazan como vehículos para la expresión de ideas, desafiando el poder establecido y preservando la memoria cultural e histórica. A través de diversas técnicas gráficas y pictóricas, así como la incorporación de nuevos lenguajes digitales, busco revelar los cambios sociales y políticos. Estos elementos simbólicos, profundamente arraigados en mi biografía, reflejan mi identidad como artista y ciudadano, despojado de toda nacionalidad y bandera, abrazando una postura anti militarista.

Para mí, el arte es inherentemente social y político. Creo firmemente que el artista tiene la responsabilidad de ser un ciudadano comprometido, contribuyendo activamente a la construcción de una nueva escultura de la sociedad. Mi trabajo es una declaración de esta convicción, utilizando la creación artística como una herramienta para el cambio y la reflexión crítica.

Trayectoria

PREMIOS, DISTINCIONES Y CONCURSOS

2015 Aporte a la Cultura Regional, Premio 70 años del Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2012 Mención de Honor, Concurso de Grabado Carlos Hermosilla, Departamento de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, Galería Municipal de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2011 Premio Casino de Viña del Mar, XXXVI Salón Nacional de Pintura, Viña del Mar, Chile.
2011 Premio Artes Visuales Categoría Artista Emergente, Círculo de Críticos de Arte de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2009 Primer Premio Pintura, 14º Salón MERCOSUR Internacional Juanito Laguna, Buenos Aires, Argentina.
2007 Mención especial, Concurso de Proyectos Categoría jóvenes, 1° Premio Arte APECH, Santiago, Chile.
2001 Beca Penta, Galería Palma Valdés, Santiago, Chile.
1998- Mención de Honor, Concurso de Pintura Mi Ciudad, Galería Municipal, Valparaíso, Chile.
1997 Primer Premio en Dibujo, Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
1996 Mención de Honor en Técnicas Gráficas, XVIII Concurso Nacional de Arte Joven, Santiago, Chile.
1996 Primer Premio en Pintura in situ, Concurso Reñaca en Color, Viña del Mar, Chile.
1995 Primer Premio de Taller de Grabado, Exposición Anual de Alumnos, Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
1994 Mención de Honor en Dibujo, Exposición Anual de Alumnos, Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

2023 “Juego de memoria”, Centro Patrimonial Buen Pastor, San Felipe
2023 “SUM” Museo Palacio Rioja, Viña del Mar
2022 “SOY” /el que soy. Casa de la Cultura Victor Jara. La Cisterna
2020 Estado de Excepción / Obras en Cuarentena, Sala Viña del Mar.
2017 Retrato de familia B, Sala Viña del Mar, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura, Viña del Mar y Sala Santiago Nattino, Asociación de Pintores y Escultores de Chile, Santiago, Chile.
2016 “We the People QR”, Centro Cultural de Coyhaique.
2016 We the People, Sala Lucrecia Acuña del Instituto chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2016 Retrato de Familia B, Sala Viña del Mar, Corporación Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2016 En Chile se Violan los ddhh de niños y niñas, Casa-Memoria en Cerro Yungay. Valparaíso
2015 – 16 #CafeNoVip Intervención Urbana y exposición en red Nekoe, Valparaíso
2014 4000 en Chile se violan los DDHH de niños y niñas, Sala El Farol de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
2014 ¿Dónde está mi cielo Azulado?, Sala de Exposiciones de la Dirección de Extensión de la Universidad de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2013- 2014 4000, Acción e instalación, Plaza Cívica, Valparaíso, Chile; Plaza de Armas, Quillota, Chile; Plaza Pezoa Veliz, Santiago, Chile; Palacio Carrasco, Viña del mar, Chile.
2012 1 bandera y 1 kilo y medio, Instituto Santo Tomas, Viña del Mar, Chile.
2012 Pan nuestro, Sala TPK, Centro de Arte y Pensamiento Contemporáneo, Barcelona, España.
2011 YTB, Espacio Chincol, Valparaíso, Chile.
2011 Whatischile, Espacio Taukare, Valparaíso, Chile.
2006 ¿Dónde está tu hermano?, Corporación Cultural Balmaceda 1215, Valparaíso, Chile.
2004 Fue Crucificado, muerto y sepultado…, Antesala Viña, Viña del Mar, Chile.
2003 El Santo Enamorado, Sala Carlos Hermosilla, Viña del Mar, Chile.
2001 El dorado de tus ojos, Academia de idiomas del Norte, Iquique, Chile.
2000 Madre Matria, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
1997 ¿Qué historia es esta y cuál es su final?, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso, Valparaíso, Chile.

EXPOSICIONES COLECTIVAS

2024 “Punto de no retorno” Galeria Buen Pastor, San Felipe
2023 “Memoria Colectiva” Sala Viña, Corporación Cultura de Viña del Mar
2023- 2024 “50 guitarras por Victor Jara”
2023 “20×20” muestra de Minigrabados, Centro Cultural de Coyhaique
2023 “Miniprint” Universidad de Tucuman, Argentina
2023 “Arte por la Memoria, Los sueños y la libertad”, Galeria Guillermo Nuñez del Centro Cultural Anselmo Cádiz, El Bosque. Santiago
2023 “Secuela”, en conmemoración de los 50 años del golpe de Estado, Centro Promo. Quillota
2023 “Precuela”, En conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado. Parque Cultural de Valparaíso.
2023 “Oficio y Concepto” , Muestra de Docentes de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Museo Palacio Vergara, Viña del Mar
2023 “Colectiva de Arte Contemporáneo”, Centro Cultural de Cherán. México
2022 – 2023 Diciembre- enero. “30 años del Centro del Grabado de Valparaíso”. Museo Palacio Vergara.
2022- 2023 Diciembre, enero. “Una Mirada a la Obra” Museo Palacio Vergara.
2022 “Arte postal Internacional” julio, Centro Cultural Buen Pastor. San Felipe.
Agosto, Corporación Cultural de Coyhaique.
2022 “100 gallos para Recoleta”, Corporación Cultural de Recoleta.
2022 “Arte en la embajada”, Embajada del Líbano en Chile.
2022 “Obras de taller” de Apech Marga Marga Valparaíso, Sala Mackenna, Providencia.
2021 “Arte en Papel”, Frutillar . Colectiva APECH.
2021 “Directo Villa Alemana Peñablanca”, Centro Cultural Gabriela Mistral. Villa Alemana.
“ejercicio de auto memoria” 2021 , Casa de la cultura Victor Jara , La Cisterna
2021 “Asunto So(u)cioPolitico”, Centro Cultural Gabriela Mistral. Villa Alemana.
2021 “SOMOS” y “EL futuro se fue” de Apech Marga Marga Valparaíso, Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana
2020 “SOMOS”, de apech Marga Marga Valparaíso. Espacio Matta La Granja y Centro Cultural Gabriela Mistral.
2020 “Artistas Visuales de Villa Alemana”, noviembre del 2020, en Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana
2020 Pandemialma , Sala Viña del Mar .
2020 Colectiva Insituto Chileno norteamericano de Cultura de Concepción.
2020 EXPOSICIÓN COLECTIVA VIRTUAL «HOMENAJE A GINÉS CONTRERAS» Virtual.
2020 América lo que nos une, Apech (Virtual)
2019 Taller de Grabado de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, 80 años. Sala Lucrecia Acuña , Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso.
2019 La Pasión del Grabado, 80 años Taller de Grabado de la Escuela de BBAA de Viña del Mar, Museo Rioja, Viña
2019 Villa Alemana en Color”, noviembre del 2019, en Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana
2019 Sudaca , Gravuras do Chile E Brasil, Museu Olho Latino, em Atibaia. Brasil
2019 MIX encuentro de Artistas, Museo Artequin Viña del Mar.
2019 De la Porteña Pintura III , Parque Cultural de Valparaíso
2019 ARTE POSTAL Antes del fin, por una eco-revolución, Centro Cultural Gabriela Mistral, Villa Alemana
2019 Imagen libre de Apech Marga Marga en Espacio Matta, La Granja. Santiago
2019 Imagen Libre de Apech Marga Marga en Casa de la Cultura de Illapel. Coquimbo
2019 Imagen Libre de Apech Marga Marga en el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana
2019 Identidad y Territorio, obra colectiva en proceso, Centro Cultural Gabriela Mistral
2019 #8mmujertrabajadora muestra de #ApechMargaMargaValparaiso en el Hospital de Peñablanca de Villa Alemana
2018 #Villaalemana en color, Centro Cultura Gabriela Mistral, Villa Alemana.
2018 Pulso Geografico de Apech Marga Marga Valparaiso, Galeria Municipal de Valparaiso
2018 Artistas del Marga Marga, Casa de la Cultura de Limache
2018 Colectiva Apech, Galeria Eduardo Lira
2018 Pulso Geografico de Apech Marga Marga, Centro Cultural Gabriela Mistral, Villa Alemana
2018 #LaRectaProvincia Casa Abierta, Con Con.
2017 #CARKARQAR en el #CentroCulturalGabrielaMistral de Villa Alemana.
2017 Una Palabra para Balmes, Concepción
2017 Centro del Grabado de Valparaíso 25 años, Sala Lucrecia Acuña, Instituto Chileno Norteamericano de Cultura de Valparaíso
2017 “CENTRO DEL GRABADO DE VALPARAÍSO / CHILE 1992-2017” Boricua College. Nueva York USA.
2016 Homenaje a Balmes, en muestra colectiva en el edificio consistorial de Valparaíso
2015 “CENTRO DEL GRABADO DE VALPARAÍSO”. Centro de Arte Gabriela Mistral, Municipalidad de Villa Alemana.
2015 “CENTRO DEL GRABADO DE VALPARAÍSO / CHILE 1992-2015”, Centro Cultural “Espacio Matta”. La Granja.
2015 “75” Apech Sala Santiago Nattino, Providencia
2015 Homenaje a Violeta Parra, Centro Cultural de Paine, Santiago
2015 «La Caída» Castillo Wulff, Viña del Mar.
2014 “Arte sin fronteras, pueblos sin fronteras” en Sala Viña del Mar
2014 Movimiento del grabado a lo telurico, centro del Graabdo de Valparaíso,Galeria de Arte Plaza Anibal Pinto, Temuco.
2014 “POESÍA VISUAL”. Homenaje a Nicanor Parra Centro del Grabado en La Sebastiana Valparaíso e Instituto Chileno Norteamericano, Valparaíso.
2013 Arte sin Fronteras/ Pueblos sin Fronteras, Centro Cultural Inca Garcilaso , Cancillería en Lima, y en el Museo de Arte Contemporáneo del Cusco. Perú
2013 «EL AGUA Y SU DECONSTRUCCIÓN», Centro del Grabado, Valparaíso – Chile, Sala Viña del Mar, Corporación Cultural Viña del Mar.
2012 La muerte del Saltimbanqui, Museo de Arte Contemporáneo Roger Quilliot, Clermont-Ferrand, Francia.
2012 Proyecto PARES, Galería Artium, Vitacura
2012 Circulación de la acción, Sala de TPK, Centro de Arte y Pensamiento Contemporáneo, Barcelona, España; Palacio Astoreca, Iquique, Chile.
2012 «GRABADO MANIFIESTO», Parque Cultural de Valparaíso PCdV.
2011 XXXVI Salón Nacional de Pintura, Casino de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2011 Chile arte, identidad y pertenencia, artistas del siglo XX y de nuestro tiempo, Sala Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2011 Homenaje a Roberto Matta, Galería Artium, Santiago, Chile.
2010 Mundial de la Estampa, Grabado Chileno Contemporáneo, Chamaliere, Francia.
2010 Artistas Chilenos Contemporáneos en el Bicentenario, Convento de San Agustin, Barcelona, España.
2010 Homenaje a Camilo Mori, Galeria Artium, Santiago, Chile.
2010 Laberintos del amor y Erotismo, Casona Nemesio Antúnez, Centro Cultural de la Reina, Santiago, Chile.
2009 14º Salón Juanito Laguna y 14º Salon Mercosur Internacional Diógenes Taborda, Buenos Aires, Argentina.
2009 Carro del grabado, La Sebastiana, Santiago, Chile.
2009 Homenaje a Eduardo Barrios, Cafe Literario de Providencia, Santiago, Chile.
2008 Homenaje a Vicente Huidobro, Consejo a los Artistas: Para estrangular a la naturaleza hay que tener dedos de Hadas, Biblioteca Nacional, Santiago, Chile.
2007 Colectiva artistas de la APECH, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2007 Del centro hacia fuera, Sala Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2006 Tributo a Gabriela Mistral, Sala Santiago Nattino, APECH, Santiago, Chile.
2006 Colectiva de profesores de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2006 Virgen de la Tirana, Municipalidad de Iquique, Iquique, Chile.
2005 Arte en bandeja, 2° versión, Galería de Arte Casa Naranja, Santiago, Chile.
2005 XXXIII Salón de Viña del Mar, Casino de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2001 Beca Penta, Galería Palma Valdés, Santiago, Chile.
2001 Diez años de grabado, Centro Cultural de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
2000 Una década de grabado en la región, Galería Municipal de Arte de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1999 Colectiva pintura en la sede de Humanitas, Groningen, Holanda.
1999 Artistas chilenos, Enoteca Regional de Mendoza, Mendoza, Argentina.
1999 C.L.O.S (Carrillo, Ossandon, Lecaros, Soto), Casa de la Cultura de Viña del Mar, Viña del Mar, Chile.
1998 Miniprint, Rosario, Argentina.
1998 Tres jóvenes chilenos, Centro Cultural Ramírez y Ramírez, Ciudad de México, México.
1998 Pintango, Galería Municipal de Arte de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1998 XX Concurso Nacional de Arte Joven, Sala el Farol de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1998 Concurso Regional de Dibujo, Sala Carlos Hermosilla, Viña del Mar, Chile.
1997 Colectiva de Pintura, Concurso Reñaca en Color, Viña del Mar, Chile.
1997 Grabado en la Araucanía, Curacautin Temuco.
1996 XVIII Concurso Nacional de Arte Joven, Sala el Farol de la Universidad de Valparaíso, Valparaíso, Chile.
1996 Colectiva de Pintura, Concurso Reñaca en Color, Viña del Mar, Chile.
1995 Grabado chileno en Perú, Galería Extebandes, Arequipa, Perú.
1995 Colectiva de Pintura, Concurso Reñaca en Color, Viña del Mar, Chile.
1995 «PRESENCIA DE DIBUJANTES Y GRABADORES PERIODISTAS E INVITADOS», Asociación de Periodistas Jubilados V Región, Centro de Extensión I. Municipalidad de Valparaíso.
1994 Taller de Grabado , de la Escuela de bellas Artes de Viña del Mar en Quilpué
1994 Gráficas, Taller de Dibujo de Primer año, Centro Cultural de Viña del Mar.
1994 al 1998 Salones de Alumnos de la Escuela de Bellas Artes de Viña del Mar.